Poetas motrileños
miércoles, 5 de junio de 2024
miércoles, 10 de abril de 2019
“LA MELCHORA”
“LA
MELCHORA”
Tendría
unos tres años, finales de los sesenta del siglo XX e iba a jugar
todos los días un rato detrás de mi calle; donde vivían mis
abuelos paternos, en la calle Rosríguez Pintor. Decir que en la
época de la monda jugaba con los niños de los que llamábamos
forasteros, las familias que se hacinaban en un apero que en dicha
calle había, Nos hartábamos de chupar cañas de azúcar,
abriéndolas con nuestros aparentes dientes de leche.
En
la misma calle, vivía una viejecilla, o por los menos así lo
aparentaba; sola, de mirada dulce, pelo cano y sonrisa franca. En
una casita pequeña, antigua, humilde; la cual ya no existe, donde
cada noche, con luna o sin ella tocaban en la puerta señores
mayores con mucho cuidado para no llamar la atención. Ella de
igual forma les abrían para que entraran.
A
veces, esta par mi viejecilla con su mirada dulce, su pelo cano y
sonrisa franca veía hacía mí sonriéndome como a nadie sonreía.
Y sacaba de uno de los bolsillos de su mandil cada noche de
aquellas sin farolas, una monedita de dos reales que me daba con
semblante amoroso.
Quizá
el amor que siempre quiso dar, ese amor de madre o abuela que
nunca tuvo oportunidad de dar, sino conmigo esta pobre mujer
soñadora que por dinero aceptaba dueño: Toma Juanillo,para
caramelos…
Así
fue hasta que una noche de luna, la Melchora que así se llamaba
fue sorprendida por mi abuela, que salió como el rayo; ella,
camisa vieja de Falange, chillando:
¡Deja
a ese niño, marrana! Y métete en tu casa.
La
pobre Melchora no pudo más que correr, llorando, a refugiarse en
su pobre y humilde casa. Ya no puede sentir más su mirada dulce,
su sonrisa amable, ni el amor puro que emanaba y que a nadie pudo
destinar más, ese pelo cano…por sufrimiento, es dulzura, esa
mirada, esa sonrisa, era el maquillaje con el que ocultaba ese
sufrimiento, ese dolor continuo que fue su vida.
Y
ya, a esa edad tan temprana, aprendió este niño en aquel
entonces, a conocer el valor de las lágrimas que ocultaba en su
sonrisa, y sentí pena y respeto:
Pena
por mi abuela,
respeto
por la Melchora.
La
sonrisas de la gente rota
son
más bonitas. Sonreír desde
la
tristeza cuesta el doble.
Juan
Manuel Santiago Chica
|
domingo, 31 de marzo de 2019
“Te amo Mercedes”
Árbol de coral
“Te
amo Mercedes”
Cuando
cierro mis ojos
y
recibo el beso de tu alma,
mira
mi corazón al infinito
allá
donde nos hablamos
en
este eterno presente.
Cuando
cierro mis ojos
y
acojo el abrazo de tus alas
sabe
mi alma que su camino
es
el mismo que el tuyo
hacia
esa eternidad
que
es el tiempo en movimiento
y
que sopla como el viento en los oídos.
Y
cada vez que mis ojos se cierran
nazco,
vivo y muero mil veces
contigo
en mis brazos
o
yo en los tuyos
no,
no es el sueño eterno
son
mis noches y mis día
mi
realidad consciente.
Porque
te amo
porque
me amas
viviremos
para siempre
y
así van caminando
por
el sendero de la vida
dos
vidas pequeñitas
camino
al corazón
que
no parecen importar al mundo…
…a
nadie…
…dos
vidas pequeñitas
Tu
marido: Juan Manuel Santiago Chica
|
lunes, 27 de febrero de 2017
Escrutaban en eterno azul los pasos perdidos de mi mirada...
Escrutaban en eterno azul
los pasos perdidos de mi mirada
donde caían mis lagrimas
dejando la tierra marcada.
Media alma que buscaba
el arco iris en mil cielos
que siguiendo su camino
halló su otra mitad enamorada.
¿Por qué busqué en el horizonte
cuando a mi lado estaba?
¿Por qué lloraba lágrimas de sangre
mi corazón cada madrugada?
Si a mi lado tenía un arco iris
y su luz me alumbraba
no me di cuenta antes
las lágrimas mis ojos nublaban.
Ya tengo el alma completa
me encontré a mi mismo en la alborada
dos almas en un mismo destino
soy, somos, hierba fresca del camino.
Somos, soy, lucero del alba
seré, seremos, agua fresca en la mañana...
Te
amo Mercedes,
Tu marido, Juan Manuel Santiago Chica.
Tu marido, Juan Manuel Santiago Chica.
Y desde
entonces, soy porque tu eres,
Y desde
entonces, eres soy y somos,
Y por amor
seré, serás, seremos.
Pablo Neruda
martes, 2 de febrero de 2016
"Cabello mío de trigo también te amaré cuando seas de plata..."
Cabello mío de trigo
también te amaré
cuando seas de plata
yo despejaré tu mundo de sombras
encendiendo la alegría
y haré brillar tus ojos
llenándolos de amor
cada día.
Porque es tan dulce tu dolor
Apretar esta rosa
Para clavarme las espinas de tu amor
y que bonitas quedan
prendidas en mi carne
yo que no creía
que pudiera amar
y que alguien pudiera amarme,
Oh gotas de sangre mía
Que manasteis de sagrada herida
Donde caísteis nació el fruto
De nuestro jardín de la alegría,
amor mío siempre conmigo
de tu lado nunca marcharé
nada ni nadie de ti me aparta
cabello mío de trigo
también te amaré
cuando seas de plata.
Juan Manuel Santiago Chica
martes, 10 de febrero de 2015
"Corazón de niño"
Corazón
de niño
que pedía
una estrella
alma sin
alas
aprendió
a saltar entre luceros
y viajar
entre cometas.
Corazón
errante
bajó hacia
las nubes
que creía
algodones
y despertó
de su sueño.
Corazón
de niño
corazón
errante
anduvo entre las sombras
del mundo
en que había caído
corazón
que su luz conservó
no quiso
dejar de ser niño.
En su
caminar
encontrose
otra luz caída
corazón
de hombre
corazón
de mujer
fulminaron
con su brillo las tinieblas
y sus
almas alcanzaron el cielo
corazón
amor
vida y
color
Corazón
de niño
que pedía
una estrella
salta
ahora con ella entre luceros
almas con
alas
viajaran
con los cometas
y
descansan
en nubes
de algodón
empezó su
vida
al
conocer el verdadero amor
mi
corazón
tiene
vida y color.
Juan Manuel Santiago Chica
domingo, 21 de septiembre de 2014
Te amo Mercedes, siempre y para siempre...
Cuando me diste el primer beso
tornó en azul mi cielo
se fueron las nubes negras
de mi días grises
y mis moches de tormenta.
Se acabó el llanto
y la soledad
el deseo de acabar de sufrir
ni sentiré más a las ánimas
llorar por mí.
No amanece más
haciendo equilibrios por los bordillos
de eterna madrugada
empapados de alcohol
mis turbios ojos soñadores...
Ahora amanecen mis días radiantes
de sol atravesando el rocío
y veo en tu mirada
su luz descompuesta en colores:
tu arco-iris
Luz de guía
hacia el altar de nuestros besos
contigo siempre de la mano
la inspiración de mis versos
con la mirada ya limpia
que contempla a su dueña
de unos ojos soñadores
los que supiste ver
cuando me diste
el primer beso.
Te amo Mercedes, siempre y para siempre...
Tu marido Juan Manuel Santiago Chica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)